FUNDACIÓN PUEBLO INDIO DEL ECUADOR
Constituida por Monseñor Leonidas Proaño
Ruiz de Castilla N26-92 y Sosaya
Telfs. 593-2-2529 361; 593-2-3200-968
Email:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
;
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
170520 Quito – Ecuador
50 años de Medellín
30 aniversario de la
resurreccióN de Monseñor
Leonidas Proaño
“el alma de medellin”

ENCUENTRO INTERNACIONAL:
VIGENCIA DEL PENSAMIENTO LIBERADOR DE
MONS. LEONIDAS PROAÑO
“La Justicia y la Paz se besan”
Salmo 85
Quito 22 al 24 de agosto del 2018
Pucahuaico 25 de agosto del 2018
OBJETIVOS:
1. Realizar un Encuentro Internacional en homenaje a Mons. Leonidas Proaño Villalba, “el ALMA de Medellín”, a 30 años de su resurrección.
2. Proveer de un espacio de análisis y debate sobre la realidad de los pueblos latinoamericanos.
3. Actualizar su pensamiento y vida para superar el “memoricidio” que sobre su figura se cierne en el Ecuador.
ACTIVIDADES:
1. Realización de un Encuentro Internacional, durante tres días, convocando a seguidores y seguidoras de Mons. Leonidas Proaño a nivel internacional.
2. Realizar por las tardes un Simposio Internacional con la presencia de analistas, teólogos y cientistas sociales.
3. Publicar y lanzar tres libros:
3.1 Análisis de la Educación Intercultural Bilingüe, Marta Rodríguez
3.2 Miguel Tankamash y la Lucha Shwar, Ampam Karakras
3.3 Mons. Leonidas Proaño, Profeta de la Iglesia – el Alma de Medellín, Nidia Arrobo Rodas
4. Presentación de la Cantata Escénica Puka Runa – La Revolución del Poncho en homenaje al pensamiento liberador de Taita Proaño
5. Peregrinación a la tumba viva de Mons. Proaño en Pucahuaico – Eucaristía y acto cultural.
TEMAS A PROFUNDIZAR:
“Paz, Pan, Madre Tierra (Allpa Mama) y Pueblos amenazados”
Primer día:
Ø Apertura e inauguración del Encuentro Internacional
Ø SIMPOSIO: Monseñor Leonidas Proaño a los cincuenta años de Medellín
Segundo día:
Ø Pan y Paz amenazados, análisis y reflexión colectiva
Ø SIMPOSIO: Capitalismo y nuevos paradigmas
Tercer día:
Ø Madre Tierra, Pueblos y naciones indígenas amenazados: análisis y reflexión colectiva
Ø SINMPOSIO: Derechos de la Madre Tierra y Derechos de los Pueblos
METODOLOGÍA para análisis y reflexión: Ver, Juzgar y Actuar.
Quito abril del 2018
|